La creatividad es la facultad de crear. Supone establecer o introducir por primera vez algo; hacerlo nacer o producir algo de la nada. El pensamiento, por su parte, es el producto de la actividad intelectual (aquello traído a la existencia a través de la mente).
Lee todo en: Definición de pensamiento creativo - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/pensamiento-creativo/#ixzz2ca4DqxcB
El pensamiento es un proceso. Es algo natural. Todos lo experimentamos y básicamente no es algo que requiera demasiado tiempo para perfeccionarse. No obstante la capacidad de convertirse un pensador creativo es importante y vale la pena prestarle la atención necesaria si deseamos sacarle el mayor provecho.
Características de los pensadores creativos:
Hay ciertas características que definen pensamiento creativo:
- Coraje: el miedo coarta el riesgo que conlleva la creatividad y hace que nos conformemos con lo seguro. El coraje unido a la curiosidad intelectual, espolea la creatividad.
- Receptividad: estar abierto a diferentes formas de pensamiento así como al criticismo constructivo, nos permite adoptar nuevas posibilidades e ideas.
- Flexibilidad: ser ágil de mente y tener una persona flexible no sólo nos permite mantenernos al día con los tiempos, sino que también nos permite seguir la ruta de una idea fructífera o alejarnos de un camino que no nos conduce a ninguna parte.
- Tener vista de lince: prestar atención a lo que pasa cada día (a las sombras, las yuxtaposiciones, a las combinaciones de color, a las texturas, a las composiciones, a loso carteles desconchados, etc.) nos permitirá detectar posibilidades creativas inherentes en cualquier entorno determinado, para ver lo que otros se pierden o piensan que no merece la pena.
- Conexiones entre vista y reconocimiento: la gente creativa es capaz de unir dos cosas relacionadas o no relacionadas entre sí para formar una nueva combinación; organizan las jerarquías asociativas de forma que les permiten hacer conexiones que otros pueden pasar por alto.
El ya famoso experto en creatividad e inventor del proceso del pensamiento lateral Edward De Bono demuestra en su libro: "El pensamiento creativo. El poder del pensamiento lateral para creaciones de nuevas ideas", que referirse al pensamiento creativo no es ninguna utopía: en el fondo, las herramientas formales de la creatividad se basan en la lógica de los sistemas de autoorganización, lejos del modelo "fantasioso" al que nos han acostumbrado ciertos investigadores con sus teorías. Éste es un libro, pues, que se convertirá con el tiempo en un imprescindible manual de creatividad. Los más de veinticinco años de experiencia, investigación y reflexión de su autor hacen de él una obra poderosa y fundamental para los que deban utilizar el pensamiento creativo en su vida cotidiana, tanto en la empresa como en otros lugares. Y en la efectividad de las técnicas que expone nos reafirma que este tipo de pensamiento no es ya cuestión de talento, temperamento o suerte, sino una habilidad más que podemos cultivar y desarrollar.
Herramientas que estimulan el pensamiento creativo:
Aparte de mejorar las características creativas personales, existen herramientas que ayudan al pensamiento creativo. Además de utilizar estas técnicas creativas para la generación de conceptos, algunos diseñadores las utilizan como herramientas de visualización y composición espontánea.
Ejemplos:
Un pensador creativo destacará en todos los ámbitos, porque será capaz de generar múltiples ideas a la vez. No renunciará fácilmente y aportará las más originales respuestas ante una situación que requiera ser solucionada, especialmente aquellas de mayor urgencia.
Fuentes electrónicas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario